DEPORTE,
INFANCIA Y
ADOLESCENCIA
Alimentacion
Salud
Deporte
La idea de base de esta problemática actual está en el desequilibrio entre la ingesta calórica y el gasto calórico. Esto se ve incrementado por los cambios sociales de estos en la actualidad, la vida sedentaria de nuestros niños y adolescentes son un “caldo de cultivo” para crear futuros adultos con problemas de salud, por sobrepeso.
Esta problemática social empieza por la educación de los padres ya que los menores en muchas ocasiones no tienen la capacidad de elegir los alimentos que consumen. Un método para conseguir un hábito seria que todos los miembros de la familia estuvieran a unísono en cuanto a la alimentación como a la práctica de ejercicio físico.

La práctica de ejercicio físico es algo fundamental desde edades tempranas, cada rango de edad debe adaptarse a sus posibilidades. Entre los beneficios que podemos destacar:
- desarrollar un aparato locomotor (huesos, músculos y articulaciones) sano;
- desarrollar un sistema cardiovascular (corazón y pulmones) sano;
- aprender a controlar el sistema neuromuscular (coordinación y control de los movimientos);
- mantener un peso corporal saludable.
No te pierdas ningún artículo
¡Suscribete!